The Cavalier Daily
Serving the University Community Since 1890

Cartas del DOJ revelan amenazas a U.Va. por políticas de admisión y liderazgo de Ryan


Cartas amenazaron las ayudas financieras o las acciones legales civiles si la Universidad no cumplía voluntariamente
Cartas amenazaron las ayudas financieras o las acciones legales civiles si la Universidad no cumplía voluntariamente

Nota de la editora: Este artículo fue escrito originalmente por Cecilia Mould el 1 de julio de 2025. Trabajamos para preservar el significado original en la traducción, pero no lo podemos garantizar.

Entre el 11 de abril y el 17 de junio, la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia envió siete cartas a directivos de la Universidad, según documentos obtenidos por The Cavalier Daily a través de una solicitud de la Ley de Libertad de Información. 

En estas cartas, el Departamento de Justicia pedía confirmación de que la Universidad había eliminado la discriminación positiva de sus políticas de admisión y había puesto fin a las iniciativas de Diversidad, Equidad e Inclusión. Algunas cartas también acusaban a la Universidad de no haber protegido a los estudiantes contra el antisemitismo. Las cartas no confirmaban si se habían cumplido o no las exigencias del Departamento de Justicia.

Los documentos confirman que el Departamento de Justicia acusó al entonces Presidente de la Universidad, Jim Ryan, y otros miembros de la misma de desobedecer la legislación federal y bloquear sus esfuerzos por obtener documentación sobre determinadas políticas. Amenazaron con que, si la Universidad seguía por ese camino, la ayuda financiera federal podría ser suspendida o revocada y se podrían llevar a cabo acciones civiles. 

«El penúltimo deber de cualquier funcionario... público, incluidos los miembros de la Junta de Visitadores, es el estricto cumplimiento de las leyes de nuestro país», decía la carta del 16 de junio. «Para estar seguros, su Junta no puede quedarse de brazos cruzados mientras se rompen importantes leyes federales y se dañan derechos civiles fundamentales». 

A continuación se detalla una cronología de todas las cartas obtenida por The Cavalier Daily en el momento de su publicación.

11 abril

La primera carta fue enviada por el Departamento de Justicia a la Universidad el 11 de abril y solicitaba información sobre las políticas de admisión de la Universidad. El Departamento de Justicia dijo que su objetivo era asegurarse de que la Universidad ya no utilizaba la discriminación positiva, de acuerdo con la decisión del Tribunal Supremo en el caso Students for Fair Admissions vs. Harvard en 2023.

La carta solicitaba, entre otros documentos, todos los datos de admisión detallados por grupo étnico y raza de los últimos cinco cursos académicos, incluidas las calificaciones de los solicitantes en los exámenes, el promedio de notas, las actividades extracurriculares, los ensayos y los resultados de las admisiones. También solicitaba que la Universidad verificará que la raza no se utilizaba como factor para determinar la asignación de becas o ayudas económicas a los estudiantes.

18 abril

Una semana después, el Departamento de Justicia envió una segunda carta con demandas idénticas a la primera, pero centradas específicamente en las políticas de admisión de la Facultad de Derecho. La carta no mencionaba si la Universidad había incumplido la primera petición.

28 abril

A finales de abril, Ryan y el anterior rector de la Junta de Visitadores, Hardie, recibieron su primera carta directamente dirigida por el Departamento de Justicia el 28 de abril. Mientras que las cartas anteriores se habían centrado únicamente en investigaciones sobre las políticas de admisión de la Universidad, esta carta se centraba en la directiva de la Junta del 7 de marzo de disolver la Oficina de Diversidad, Equidad e Inclusión.

La carta del Departamento de Justicia afirmaba que había recibido quejas de que la oficina de Ryan y la Universidad no habían aplicado esta directiva y que Ryan se había negado a presentar el informe de situación de 30 días a la Junta.

Se pidió a la Universidad que presentará todas las actas escritas y electrónicas de las reuniones de la Junta, incluidas las sesiones públicas y a puerta cerrada. El Departamento de Justicia también solicitó el informe presentado por Ryan a la Junta que proporcionaba una actualización sobre la disolución de las iniciativas de la DEI, y la certificación de que las oficinas, las iniciativas y el personal de la DEI habían sido eliminados.

2 mayo

El Departamento de Justicia envió a Ryan una carta el 2 de mayo en relación con las acusaciones de discriminación antisemita contra estudiantes y empleados judíos, israelíes o israelíes-estadounidenses. La carta hace referencia a un estudiante judío que supuestamente fue víctima de mala conducta basada en el odio y represalias por parte de la Universidad en octubre de 2024.

Se hicieron una serie de demandas, incluyendo que la Universidad debe describir los procesos disciplinarios, incluidos los del Comité Judicial de la Universidad, y los resultados de los casos individuales. El Departamento de Justicia también dijo que la Universidad debe identificar a cualquier empleado de la Universidad, miembro de la facultad o administrador involucrado en la mala conducta basada en el odio mencionada en la carta y describir las medidas adoptadas para proteger al estudiante en cuestión.

La carta también hacía referencia a peticiones anteriores realizadas en cartas enviadas en abril, pero decía que esta investigación sobre el antisemitismo no estaba relacionada. Tampoco mencionaba si se habían atendido las demandas anteriores ni si se habían resuelto los problemas de admisión y DEI.

22 mayo

Ryan y Hardie fueron notificados el 22 de mayo de que el Departamento de Justicia estaba llevando a cabo una investigación sobre el cumplimiento de la Universidad. La investigación se centró en el cumplimiento del Título VI de la Ley de Derechos Civiles, que prohíbe a los beneficiarios de ayudas económicas federales discriminar por motivos de raza, color u origen nacional. En la carta también se solicitaba información, políticas y documentos de admisión de la Facultad de Medicina.

La carta decía que si el Departamento de Justicia consideraba que la Universidad infringía el Título VI, primero trabajarían con la Universidad para garantizar el cumplimiento. Sin embargo, la carta amenazaba con que si la Universidad no colaboraba voluntariamente con ellos para garantizar el cumplimiento, el Departamento de Justicia emprendería acciones formales.

«Si no podemos garantizar el cumplimiento por medios voluntarios, podemos tomar medidas formales para garantizar el cumplimiento, que podrían incluir la suspensión, rescisión o denegación de la concesión o continuación de su ayuda financiera federal, así como el inicio de una acción civil», escribieron Dhillon y Brown.

16 junio

El 16 de junio, el Departamento de Justicia envió por primera vez un correo electrónico a Rachel Sheridan, la entonces rectora entrante de la Junta. En esta carta, el Departamento de Justicia decía que, desde entonces, habían recibido nuevas denuncias de que Ryan, su administración y algunos profesores habían intentado eludir las directrices del gobierno federal y de la Junta.

La carta servía de notificación formal de que las anteriores revisiones de cumplimiento se habían ampliado para incluir todas las políticas de admisión de la Universidad, así como las revisiones de las políticas de DEI y de protección de los estudiantes frente al antisemitismo. La carta reiteraba la amenaza formulada en la carta anterior de suspender o poner fin a la ayuda financiera federal o de iniciar una serie de acciones civiles.

«La Junta de Visitadores de la Universidad de Virginia y el Presidente de la Universidad son funcionarios públicos de la Commonwealth de Virginia que deben ... deberes de lealtad ante todo a la Commonwealth, no a los intereses o ideologías de los administradores universitarios o miembros de la facultad», decía la carta.  

17 junio

La última carta aparecida en la solicitud FOIA fue del 17 de junio.

«El tiempo se acaba y la paciencia del Departamento se agota», decía la carta.

El Departamento de Justicia afirmó que había recibido otra queja de un estudiante universitario en activo de la Universidad sobre las admisiones basadas en la raza en la Escuela de Comercio McIntire. En la carta se insistía en que la Junta adoptará medidas correctoras inmediatas para cumplir las leyes federales.

«Se requieren cambios drásticos y totales, ahora», escribió el Departamento de Justicia. «Para reparar lo que parece ser una historia de claros abusos e incumplimientos de las leyes de nuestra nación y nuestra Constitución por parte de la Universidad de Virginia bajo su actual administración».

La carta decía que si la Junta no tomaba medidas inmediatas, el Departamento de Justicia implicaría a otros organismos federales o pondría fin a la financiación federal.

27 junio

Ryan anuncia su renuncia. 

Local Savings

Puzzles
Hoos Spelling
Latest Video

Latest Podcast

Since the Contemplative Commons opening April 4, the building has hosted events for the University community. Sam Cole, Commons’ Assistant Director of Student Engagement, discusses how the Contemplative Sciences Center is molding itself to meet students’ needs and provide a wide range of opportunities for students to discover contemplative practices that can help them thrive at the University.