Nota de la editora: Este artículo fue escrito originalmente por Cecilia Mould el 5 de octubre de 2025. Trabajamos para preservar el significado original en la traducción, pero no lo podemos garantizar.
El rector interino de la Universidad, Paul Mahoney, habló en la junta del claustro universitario el viernes, provocando preguntas y objeciones por parte de los senadores sobre una oferta que él recibió de la administración de Trump el miércoles la cual pide a la Universidad a estar de acuerdo con unas series de condiciones en cambio para acceso preferencial a fondos federales. Luego en la junta, el Senado votó a pasar una resolución en contra de la oferta.
La oferta que Mahoney recibió, la cual incluye una carta de invitación y un “Pacto para la Excelencia Académica en la Educación Superior,” fue enviada a la Universidad y ocho otras instituciones por el Departamento de Educación con la fecha límite del 20 de octubre para enviar comentarios. Los principios propuestos incluyen la congelación de las cuotas de matrícula, promover un «mercado de ideas», abolir las unidades institucionales que «castigan, menosprecian e incluso provocan violencia contra» las ideas conservadores y seleccionar a los solicitantes internacionales en función de su apoyo a los «valores estadounidenses y occidentales».
En su primera vez hablando públicamente sobre la invitación, Mahoney compartió que él ha formado un grupo de trabajo para abordar la invitación y el acompañante Pacto. Según Mahoney, este grupo de trabajo le asesorará sobre los principios que guiarán la respuesta de la Universidad, incluyendo consideraciones financieras, libertad académica y «congruencia con la misión de la Universidad».
«Aunque esto va a causar bastante ansiedad y desacuerdo, es mejor haber recibido la carta a no haber recibido la carta, porque ahora ya tenemos una opción,» dijo Mahoney. «Presumiblemente podremos tener discusiones con el Departamento de Educación y la Casa Blanca. Podremos finalmente decidir si esto está en los mejores intereses de la Universidad o no.»
El Pacto provocó una serie de preguntas de los senadores, incluyendo si las condiciones del acuerdo estarían en consonancia con la visión de Mahoney para el futuro de la Universidad o si el Pacto fue una violacion de la ley estatal y federal.
Mahoney dijo que algunas partes del Pacto están en consonancia con los principios de la Universidad, pero otras eran muy «difíciles para estar de acuerdo con.» También dijo que él no había notado algo en el Pacto que estuviera claramente en violacion de la ley, aunque el asesor jurídico de la Universidad Cliff Iler es un miembro del grupo de trabajo y va a asesorar a Mahoney sobre los componentes legales del Pacto.
Durante el tiempo que Mahoney habló, estudiantes y profesores manifestantes se alinearon al fondo de la sala, sosteniendo pancartas las cuales leían «U.Va. no puede ser comprada,» «Manos fuera de nuestro discurso» y «No al fascismo en la educación.»
La profesora asociada de español Anne Garland Mahler le preguntó a Mahoney si estaba de acuerdo con ciertos principios establecidos en el Pacto.
«El Pacto parece violar la Primera Enmienda con la prohibición del desacuerdo con las asi-llamadas ideas conservadores, y con prohibiendo profesores hablando sobre lo que llama eventos sociales y políticos, esencialmente aboliendo nuestro derecho a discurso libre,» dijo Mahler. «El Pacto también discrimina contra nuestros colegas y estudiantes transgéneros. ¿Son esas cosas que consideras negociables o dignas de negociar?»
El Pacto no hace ninguna declaración prohibiendo a profesores o estudiantes de estar desacuerdos con ideas conservadoras, y llama a las instituciones a proteger el debate y libertad académica mientras previenen acoso a individuos por sus opiniones.
También no prohíbe a los profesores hablar sobre eventos políticos en sus capacidades individuales y en vez de eso requiere que no comenten en nombre de la Universidad – una política que la Universidad ya tiene en vigor. El Pacto incluye una sección para igualdad de estudiantes, que declara que las instituciones deben de comprometerse a definir las palabras hombre y mujer «en acuerdo con la función reproductiva y procesos biológicos.»
Mahoney dijo que él no vio las preocupaciones que Mahler destacó en su propia lectura del documento.
«Es posible que hayamos leído dos diferentes documentos, pero en realidad no leo el documento de la misma manera que tú,» dijo Mahoney.
Manifestantes en la parte trasera de la sala comenzaron a reírse del presidente interino, lo que lo llevó a señalar que le encantaría escuchar más sobre las interpretaciones de otros sobre el Pacto.
Jeri Seidman, Presidente del Senado de la Facultad y profesor asociado de Comercio, pidió que la sala considerara si la Universidad quiere estar favorecida en lo que respecta a la financiación de investigaciones académicas.
«¿Queríamos tener el estatus favorecido? Porque creo que parte de la academia suele basarse en los méritos,» dijo Seidman.
El profesor asociado de Psicología Hudson Golino dijo que sus colegas están «horrorizados» por el Pacto y le dijo a Mahoney que la facultad no quiere que la Universidad esté de acuerdo con las condiciones, lo que provocó rondas de aplausos de la sala.
«Nadie quiere seguir. No sé porque mis colegas no dicen eso en voz alta. Así que diría que no queremos eso. Y la razón es porque si todos estamos de acuerdo con eso, estamos vendiendo la Universidad,» Golino dijo.
Mahoney dijo en respuesta que apreciaba la opinión de Golino y que su equipo está buscando las opiniones de todos los electores.
Matthew Hedstrom, profesor asociado de estudios estadounidenses y estudios religiosos, se hizo eco de la declaración de Golino de que los miembros de la comunidad no están a favor de firmar el Pacto. También señaló que sentía que los elementos del Pacto centrados en la inflación de grados eran “absurdos” y dijo que el documento fue escrito por personas que no tienen una comprensión de cómo opera la Universidad. El Pacto requiere que las calificaciones de ningún estudiante puedan ser infladas o desinfladas por cualquier razón.
«Lo que escucho unánimemente de mis colegas y electores de las Artes y las Ciencias... es pedirte que digas que no.» Hedstrom dijo. «Sé que esta carta viene con el tono amenazador de ‘[U.Va.] es una universidad bonita, sería una vergüenza si algo le sucediera’, pero puedes decir que no, y si dices que no, tendrás el apoyo de tu facultad [y] estudiantes.»
Más tarde en la reunión y después de esta discusión, el Senado aprobó una resolución en contra del Pacto. La resolución afirma que las disposiciones del Pacto son «antitéticas» a la misión de la Universidad y ponen en peligro la indecencia de la Universidad.
«El Senado de la Facultad de la Universidad de Virginia se opone firmemente a este Pacto tal como está escrito y pide al Presidente Interino Mahoney y a la Junta de Visitantes que también rechacen este Pacto de forma absoluta, así como cualquier propuesta similar que comprometa la misión, los valores y la independencia de la Universidad,» la resolución dice.
Sesenta senadores votaron a favor de aprobar esta resolución, mientras que dos se opusieron y cuatro se abstuvieron.
Durante su tiempo en la reunión, Mahoney también proporcionó actualizaciones con respecto al cierre del gobierno federal y dijo que no está preocupado por la capacidad de la Universidad para navegar los efectos en los fondos federales. Señaló que espera que el cierre frene pero no detenga completamente las negociaciones con el Departamento de Justicia sobre las cinco investigaciones restantes sobre las políticas de admisión a la universidad.
El Senado de la Facultad también votó sobre una resolución pidiendo el retraso de la actual búsqueda de un vicepresidente ejecutivo permanente y rector. Según esta resolución, es inusual que se contrate a un presidente interino mientras todavía está en su lugar, debido a la estrecha natural de la relación de trabajo entre el presidente de la universidad y el presidente. Debido a esto, el Senado expresó su apoyo para detener la búsqueda en curso hasta que un presidente permanente esté en su lugar. Cincuenta y nueve senadores votaron a favor de la resolución, seis se opusieron y dos se abstuvieron.
Antes del cierre de la reunión, el Senado escuchó a Jim Lambert, representante de la facultad en la Junta de Visitadores, quien dijo que ha participado en tres sesiones de escucha de la facultad que contribuirán a la búsqueda presidencial. También informó que el comité de búsqueda presidencial ha estado llevando a cabo una variedad de otras sesiones de escucha, incluyendo siete esta semana. Lambert alentó a los miembros de la facultad a continuar comunicándose con el secretario de la junta, Scott Ballenger, con preguntas sobre la búsqueda y las estructuras de gobierno de la Universidad.
La profesora asociada de música, Michelle Kisliuk, preguntó cómo los miembros de la comunidad podrían estar seguros de que los comentarios recopilados a través de estas sesiones de escucha y las encuestas en línea realmente serían tomados en cuenta. Lambert dijo en respuesta que la firma de búsqueda contratada, Isaacson, Miller, cuantifica la retroalimentación de los cientos de formularios enviados por el profesorado y el personal, aunque señaló que esto no prueba que la retroalimentación sea considerada en última instancia.
La próxima reunión del Senado de la Facultad tendrá lugar a las 2 p.m. el 24 de octubre.